Conquista del Perú
El encuentro entre Incas y europeos constituyó un tremendo retroceso para los habitantes sudamericanos. Pudieron haber resistido más, sin embargo, la ignorancia les jugó en contra. Confundieron las armaduras españolas con una señal de divinidad y les hicieron ofrecimientos. Los pueblos recientemente conquistados vieron en los españoles una esperanza de liberación y les ayudaron en contra de las tropas de Atahualpa. Un sinnúmero de habitantes murieron a causa de las enfermedades que los españoles trajeron con ellos.
El Virreinato del Perú se estableció en 1542, diez años después de la captura y asesinato del último Inca, Atahualpa. Los incas fueron entonces esclavizados durante alrededor de trescientos años, hasta la independencia del Perú. Fueron obligados a trabajar en las minas, a producir mercancías agrícolas y artesanales y a comerciarlas exclusivamente con España, bajo órdenes del rey. Ésta fue la base de la economía colonial.
Las reformas borbonas trajeron incomodidad a los habitantes del Virreinato a principios del siglo XVIII. El Virreinato del Perú se extendía desde Panamá hasta Argentina y Chile cuando las rebeliones comenzaron. Para entonces, los españoles habían ya traído esclavos negros al Perú y habían también enseñado la religión católica a pulso de mezclarla con las creencias locales. Además tanto la producción artística peruana como española se habían influenciado la una a la otra.
La primera rebelión importante contra la corona española fue la de Túpac Amaru II, en el siglo XVIII (meses después de la Revolución Francesa). Sin embargo, Perú tuvo que esperar a que José de San Martín declarase la independencia del Perú (28 de julio de 1821) y hasta que Simón Bolívar ganase la última batalla de independencia en 1824 para poder considerarse un país libre y soberano. Como el núcleo de la colonización española en América del Sur era el Virreinato del Perú y estaba centralizado en su capital, Lima; la independencia peruana fue la última y más importantes en América. Para la independencia peruana, el resto de colonias sudamericanas eran ya países soberanos.
0 comentarios:
Publicar un comentario