lunes, 20 de marzo de 2017

nuevo peru

Un nuevo Perú

Resultado de imagen para peru

La última etapa de la historia peruana comenzó en 1980. Con una nueva constitución y gobiernos civiles nuevamente, el Perú tuvo que enfrentar la violencia interna de dos organizaciones terroristas hasta derrotarlas en 1992. para entonces, el Perú había también derrotado un problema de hiperinflación también; pero el país se encontraba en un régimen cívico-militar que utilizaba su reforma educativa y su influencia en los medios de comunicación para mantener al pueblo distraído de lo que era realmente importante. Tras un escándalo de corrupción, el presidente Alberto Fujimori se vio forzado a renunciar en el año 2000 y el Presidente del Congreso, el Sr. Valentin Paniagua, asumió el cargo conforme mandaba la Constitución. Tras la convocatoria a elecciones, el Sr. Alejandro Toledo fue elegido como presidente hasta el año 2006. Hoy, el presidente peruano es el Sr. Alan García.
La historia peruana está erigida en base a tres errores recurrentes: Sus gobiernos actuaban de forma inmediatista, sin planeamiento estratégico a largo plazo. Sus gobiernos eran profundamente idealistas y no era extraño oír de gente que quería refundar el país. Las autoridades peruanas han mentenido siempre un alto nivel de corrupción, algo que su sistema legal no ha sido capaz de detener.
Apenas desde el año 2000 puede decirse que el Perú ha madurado como nación y que ha establecido políticas de largo plazo (su Acuerdo Nacional) y un gobierno verdaderamente democrático. El Perú ha ya tomado medidas para buscar un crecimiento económico. Hoy avanza hacia la búsqueda de medidas que aseguren tanto equidad como crecimiento sociocultural de su gente.
Nuestros mejores deseos para la tierra de los Incas.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
;